Formas de escuchar música: simple vs completa

Música simple vs. música compleja

  • Enlace al vídeo: «Música simple y música compleja y el culo de Mozart»  de Jaime Altozano
  • Visualiza un par de veces el video sintentando entender el contenido.
  • Escribe tu archivador luna SINTESIS de los principales argumentos que expone Jaime Altozano
  • Contesta a continuación las siguientes preguntas:

1. Escribe el título y compositore/a o intérpretes de una pieza que tu consideres «ejemplo de música simple» y otro que consideres «ejemplo de música compleja»

2. Según estos ejemplo, ¿Qué se entiende por «música simple»?¿Es mejor la música compleja que la simple? ¿Por qué? Explícalo a partir de estos ejemplos anteriores.

3. Reflexión: «En la música, como en todas las artes, hay una parte de entendimiento intelectual que te permite disfrutar de ella pero que, si no lo entiendes, pues te parece que sólo es ruido.»  (2:20´) Según esto, cómo podemos explicar lo que es «buena música» o, dicho con otras palabras, ¿en qué consiste que una pieza nos parezca «genial» ?

Síntesis del vídeo:

      • En música «complejidad» no significa mejor: La gente que se queja de que la música es cada vez más simple me dan un poco de miedo porque están encubriendo una distinción entre música simple y compleja como si fuese una buena y otra mala... Y no es así: la música tienen que transmitir (emociones, sentimientos…) independientemente de si es compleja o simple.
      • En la música como en todas las artes hay una parte de entendimiento intelectual que te permite disfrutar de cosas que, si no las entiendes solo te parecen ruido. Porque (como le contaba Mozart en una carta a su padre:) «hay obras que llegan al corazón y otras que llegan al intelecto pero las mejores son las que son capaces de llegar a los dos sitios.»
      • La analogía no es perfecta, pero es igual que la diferencia que hay entre leer poesía, leer un artículo científico y leer una receta de cocina: «lo leeríais igual?» NOOO: mi voz interna y mis esquemas mentales para la tareas deberían cambiar de la misma manera que no escuchamos igual una sinfonía de Mozart que una canción pop, porque te fíjas en cosas distintas y buscas en cosas distintas. Y si nunca nadie se ha parado a explicarte qué hay que buscar en una sinfonía, porqué es interesante y por qué, pues es normal que no lo sepas… la diferencia con la música pop es que nadie te ha tenido que explicar nunca para que tengas ganas de menear el culo cuando escuchas el bombo, esa es la ventaja.